Compará

Depósitos a plazo fijo en Uruguay

Datos de Setiembre 2025

Nombre del servicio

Moneda

Depósito mínimo

Tasa anual

Plazos

Logo BROU
Nombre del servicio

Ahorro en sueldo

Moneda

Pesos Uruguayos

Depósito mínimo

$500

Tasa anual

7,5% anual

Plazos

Mínimo 1 año

Logo HSBC
Nombre del servicio

Plazo Fijo HSBC 

Moneda

Pesos Uruguayos

Depósito mínimo

$5.000

Tasa anual

6,5% a 7,25% según plazo

Plazos

Mínimo 30 días

Logo BBVA Uy
Nombre del servicio

Plazo fijo BBVA ONLINE

Moneda

Pesos Uruguayos

Depósito mínimo

$ 10.000

Tasa anual

2,0% – 6,75% según monto y plazo

Plazos

Mín 31 días, máx 367 días

Logo Itau
Nombre del servicio

Plazo fijo Itaú Link

Moneda

Pesos Uruguayos

Depósito mínimo

$ 10.000

Tasa anual

2,5% y 7,25% según plazo

Plazos

Mínimo 30 días máximo 732 días

Logo Scotiabank móvil
Nombre del servicio

Plazo fijo Scotia en Linea

Moneda

Pesos Uruguayos

Depósito mínimo

$25.000

Tasa anual

0,90% a 4,15% (<$250 mil)
0,95% a 7,35% (>$250 mil) según plazo

Plazos

Mínimo 30 días, máximo 999 días

Isologo Bandes Uruguay
Nombre del servicio

Ahorro UI

Moneda

Unidades Indexadas

Depósito mínimo

$ 100.000

Tasa anual

0,50%

Plazos

370 días

Logo BROU
Nombre del servicio

Plazo fijo eBROU  UIs

Moneda

Unidades Indexadas

Depósito mínimo

1.500 UIs

Tasa anual

0,8% y 1,3% según plazo

Plazos

Mínimo 181, máx 1096 días

Logo Itau
Nombre del servicio

Plazo fijo Itaú Link en UI

Moneda

Unidades Indexadas

Depósito mínimo

10.000 UIs

Tasa anual

0,75% y 1,25% tasa nominal anual. Según plazo

Plazos

Mínimo 367, máximo 732 días

Logo Scotiabank móvil
Nombre del servicio

Scotia En Linea plazo fijo UIs

Moneda

Unidades Indexadas

Depósito mínimo

10.000 UIs

Tasa anual

0,05% a 0,55% (<100mil UI)
0,05% a 1,30% (>100mil UI) según plazo

Plazos

Mínimo 181 días, máximo 999 días

En esta comparativa encontrás depósitos a plazo fijo en pesos y unidades indexadas de todos los bancos de Uruguay.

Te presentamos las tasas de plazos fijos del BROU, Itaú, HSBC, BBVA, Scotia y Bandes. Las tasas son de interés efectivas anuales para cada depósito y indican el porcentaje en el que aumentaría tu depósito en un año o visto de otra forma: los intereses que podés recibir al final del periodo. También podés ver el mínimo monto de dinero que el banco te permite depositar y el plazo (tiempo) que deberías dejar depositado tu dinero. Si te decidís por alguno, podés ir al sitio del banco o pedir más información e intentaremos responderte con la información solicitada lo antes posible.

Vale notar que acá publicamos las opciones para depósitos gestionados online ya sea por la web o aplicación del banco. Algunos de ellos ofrecen otras condiciones generalmente menos beneficiosas para el servicio de plazo fijo realizado en sucursales.

 

Que son los depósitos a plazo fijo en Uruguay y Cuándo son una buena opción para tus ahorros?

Prácticamente todos los bancos de Uruguay ofrecen depósitos a plazo fijo porque son una opción de inversión atractiva para muchos de sus clientes. Los plazos fijos ofrecen una forma segura de poner ahorros a generar intereses con un rendimiento predecible. Sin embargo, como con cualquier inversión, es importante entender cuándo esta opción es apropiada para tus necesidades y cuándo podrías considerar alternativas. En este artículo, exploraremos los depósitos a plazo fijo como una opción para invertir, sus beneficios, riesgos y cómo se comparan con otras opciones de inversión.

¿Qué es un Depósito a Plazo Fijo?

Un depósito a plazo fijo es un acuerdo financiero en el que un individuo deposita una suma de dinero en una institución financiera por un período de tiempo específico, conocido como el "plazo". Durante este plazo, el dinero genera intereses a una tasa acordada al inicio del contrato. Una vez que el plazo termina, el depositante recibe su capital inicial más los intereses generados.

Términos Claves:
  • Plazo: El período durante el cual el dinero permanece depositado y no se puede retirar sin incurrir en penalizaciones.
  • Tasa de Interés: El porcentaje que la institución financiera paga por utilizar el dinero del depositante durante el plazo acordado.
  • Liquidez: La facilidad con la que una inversión puede convertirse en efectivo sin perder valor.

¿Cuándo es una Buena Opción Invertir en un Plazo Fijo?

  1. Cuando Buscas Seguridad y Estabilidad
    • Los depósitos a plazo fijo son ideales para aquellos que buscan una inversión segura. El capital invertido está protegido, y los rendimientos son garantizados, lo que significa que no estás sujeto a las fluctuaciones del mercado. Si eres una persona conservadora o cercana a la jubilación, un plazo fijo puede ofrecerte la seguridad que necesitás.
  2. Cuando Tienes Ahorros que No Necesitas a Corto Plazo
    • Si tienes una cantidad de dinero que no planeas utilizar en el corto plazo, un depósito a plazo fijo puede ser una excelente opción. Por ejemplo, si estás ahorrando para un proyecto futuro como la compra de una vivienda o la educación de tus hijos, colocar esos ahorros en un plazo fijo puede ayudarte a ganar intereses mientras mantienes el capital seguro.
  3. Cuando Quieres Diversificar tu Portafolio
    • Aunque los depósitos a plazo fijo no ofrecen rendimientos tan altos como otras inversiones más arriesgadas, pueden ser una excelente manera de diversificar tu portafolio. Al incluir un plazo fijo en tu estrategia de inversión, puedes equilibrar el riesgo de tus otras inversiones, como acciones o fondos de inversión.

¿Cuándo No es la Mejor Opción un Depósito a Plazo Fijo?

  1. Cuando Necesitas Acceso Rápido a tu Dinero
    • Los depósitos a plazo fijo tienen un bajo nivel de liquidez. Esto significa que no podrás acceder a tu dinero antes de que finalice el plazo sin pagar una penalización. Si prevés que necesitarás el dinero en un futuro cercano, es mejor considerar alternativas más líquidas, como una cuenta de ahorros tradicional.
  2. Cuando Estás Buscando Rendimientos Altos
    • Aunque los depósitos a plazo fijo ofrecen seguridad, sus rendimientos suelen ser más bajos en comparación con otras inversiones. Si tu objetivo es maximizar las ganancias y estás dispuesto a asumir más riesgos, podrías explorar opciones como acciones, bonos o fondos mutuos.
  3. Cuando la Inflación es Alta
    • En entornos de alta inflación, los rendimientos de un depósito a plazo fijo pueden no ser suficientes para superar la pérdida de poder adquisitivo. Es importante considerar la tasa de inflación actual y compararla con la tasa de interés ofrecida por el plazo fijo. Si la inflación supera la tasa de interés, tu dinero podría perder valor en términos reales.

Ejemplos de Consumidores que se Benefician de un Plazo Fijo

  • Ana, una Jubilada Conservadora: Ana tiene 65 años y acaba de jubilarse. Ha ahorrado un dinero que no va a precisar por al menos un año pero quiere una forma segura de generar un ingreso con ese capital. Un depósito a plazo fijo a un año es una buena opción para ella ya que le da seguridad y una forma de protegerse de la inflación y generar un ingreso con sus ahorros.
  • Carlos, un Joven Ahorrador: Carlos tiene 30 años y ha comenzado a ahorrar para la compra de su primera vivienda. Sabe que no necesitará estos ahorros durante los próximos 5 años, por lo que decide colocarlos en un plazo fijo. Esto le permite ganar intereses sobre su capital mientras se asegura de no gastarlo impulsivamente.

Ejemplos de Consumidores que Deberían Considerar Otras Opciones

  • María, una Emprendedora con Necesidades de Liquidez: María está comenzando su propio negocio y necesita tener acceso a su capital en cualquier momento para aprovechar oportunidades de inversión. Para ella, un plazo fijo no sería adecuado, ya que limitaría su acceso a los fondos. En su lugar, podría optar por una cuenta de ahorros de alta liquidez.
  • Jorge, un Inversionista Agresivo: Jorge tiene 40 años y está buscando maximizar sus rendimientos. Sabe que tiene tiempo para recuperarse de posibles pérdidas, por lo que prefiere invertir en acciones y bonos de alto rendimiento. Para él, un plazo fijo no ofrecería los retornos que está buscando.

Riesgos Asociados con los Depósitos a Plazo Fijo

Aunque los depósitos a plazo fijo son considerados una de las opciones de inversión más seguras, no están exentos de riesgos:

  1. Riesgo de Inflación
    • Como mencionamos anteriormente, si la tasa de inflación supera la tasa de interés de tu plazo fijo, podrías perder poder adquisitivo con el tiempo.
  2. Riesgo de Liquidez
    • Si necesitas retirar tu dinero antes de que finalice el plazo, podrías enfrentar penalizaciones significativas, lo que reduce tus rendimientos.
  3. Riesgo de Tipo de Interés
    • En un entorno de tasas de interés fluctuantes, podrías quedar atrapado en un plazo fijo con una tasa de interés baja mientras las tasas del mercado aumentan. Esto significa que podrías perder la oportunidad de ganar rendimientos más altos en otras inversiones.

Comparación con Otras Opciones de Inversión

  • Cuentas de Ahorro
    • Liquidez: Alta, puedes retirar tu dinero en cualquier momento.
    • Rendimiento: Generalmente más bajo que un plazo fijo, pero más accesible.
    • Riesgo: Bajo, similar a un plazo fijo, pero sin penalizaciones por retiro temprano.
  • Acciones
    • Liquidez: Alta, puedes comprar y vender en el mercado en cualquier momento.
    • Rendimiento: Potencialmente alto, pero con mayor volatilidad y riesgo.
    • Riesgo: Alto, ya que el valor de las acciones puede fluctuar significativamente.
  • Bonos
    • Liquidez: Variable, depende del tipo de bono.
    • Rendimiento: Generalmente más alto que un plazo fijo, pero con más riesgo.
    • Riesgo: Moderado, depende del emisor del bono y las condiciones del mercado.
  • Fondos de Inversión
    • Liquidez: Variable, dependiendo del tipo de fondo.
    • Rendimiento: Varía ampliamente según el tipo de fondo, desde conservador hasta agresivo.
    • Riesgo: Varía según la composición del fondo y su estrategia de inversión.

Conclusión

Los depósitos a plazo fijo son una excelente opción para aquellos que buscan seguridad, estabilidad y un rendimiento predecible sobre sus ahorros. Sin embargo, no son adecuados para todos los perfiles de inversionistas. Es crucial evaluar tus necesidades de liquidez, tu tolerancia al riesgo y tus objetivos financieros antes de decidir si un plazo fijo es la mejor opción para ti.

Al comprender cuándo es adecuado invertir en un plazo fijo y cuándo no, puedes tomar decisiones informadas que te ayuden a alcanzar tus metas financieras. Recuerda siempre comparar las diferentes opciones de inversión y considerar consultar con un asesor financiero para obtener una perspectiva personalizada y ajustada a tu situación particular.

Este artículo fue diseñado para brindarte una visión completa y accesible sobre los depósitos a plazo fijo en Uruguay, asegurando que puedas tomar decisiones informadas y alineadas con tus objetivos financieros.

Si querés ver comparativas de otros servicios o ver contenido de otros temas dejanos una sugerencia!

 


Descargo de responsabilidad – ServiciosComparados.com.uy

Los contenidos publicados en este sitio web tienen fines exclusivamente informativos y no constituyen asesoramiento financiero, comercial, legal ni de ningún otro tipo. ServiciosComparados.com.uy no intermedia en la contratación de servicios ni percibe comisión por parte de todos los prestadores incluidos.

La información sobre productos y servicios es obtenida de fuentes públicas o proporcionada por terceros, por lo que puede estar sujeta a cambios sin previo aviso. No garantizamos la veracidad, vigencia ni completitud de dicha información, y el usuario es responsable de verificarla con el prestador correspondiente antes de tomar decisiones.

ServiciosComparados.com.uy no asume responsabilidad por daños o perjuicios derivados del uso de la información publicada, ni por eventuales diferencias entre lo informado en el sitio y las condiciones reales ofrecidas por las empresas.

La utilización del sitio implica la aceptación de estos términos.